La comunidad Wigudun Guna es un colectivo de Diversidad Ancestral de género perteneciente a la nación Guna de la República de Panamá. La particularidad de esta identidad está enmarcada en la convivencia de todos los miembros de la cultura Guna con base en su aporte social, económico y político.

GUNA — Pueblo amerindio localizado en Panamá y Colombia. Su idioma hace parte de la familia lingüística chibcha. En lengua Guna, se autodenominan dule, que significa «persona».
WIGUDUN — Personaje representativo de la ambivalencia y conjunción de género. Según cuentan los ancianos, llegó con sus hermanos Ibeorgun y Giggadiryai, heroes culturales que proporcionaran las bases de la identidad Guna.
GALU — Espacio arquitectónico, cerrado, sagrado, donde viven animales y otros seres que no pueden ser molestados. En lenguaje cotidiano, suele referirse a la pared de caña blanca de una casa Guna. Expresa el concepto de agrupación y colectividad.
JUNTA DIRECTIVA
Somos un colectivo de mujeres trans indígenas y nos identificamos como Personas Wigudun Guna.
Presidenta – Yineth Neylan Muñoz Avila Layevska
Vice Presidenta – Rosario Arias
Secretaria – Salma Abril Fernández
Segunda Secretaria – Sarah Aguilar
Vocal – Nayeli Icaza
Assesor – Fernando Solis (Nandín)
Colaboración – Diego Madias

